TRANSFER SOBRE PAPEL. 70 X 100 cm
Superficie que a la vez depara la versatilidad del reflejo. Sustancialmente volátil y exacto. Pan de oro, como en Klimt y sus tramas espejadas. Exquisito y simple como una estampa japonesa, con sus silencios, sus naturalezas muertas de tiempos muertos y de volúmenes rendidos ante la soberanía del plano.
Materialmente, polvo de estrellas, como en el origen, confección preciosista y fugaz. Cuerpo cero, pura información.
Ernst Haeckel fue un ferviente evolucionista que sostuvo que todos los organismos, animales, plantas, (hombres y mujeres) procedían de una sola forma ancestral, todos hermanos en una forma original que deviene esto que somos, medusas y helechos incluídos.
Shine intenta descifrar esa forma, un idioma que es nuestro y ajeno, encontrar la arquitectura madre y dejarla brillar.
Mónica Peralta vive y trabaja en Buenos Aires.
Estudió Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Licenciatura en Artes Visuales en el IUNA.
Realizó clínica de obra con Yuyo Noe, Fabiana Barreda y Silvia Gurfein.
Asistió a seminarios de arte contemporáneo con Laura Batkis, Rodrigo Alonso y Alicia Herrero.
Su trabajo incluye dibujos, pinturas, objetos e instalaciones.
Participa en muestras colectivas e individuales en Argentina y el exterior.
SIN TITULO. MONI PERALTA
TRANSFER SOBRE PAPEL. 70 X 100 cm
Superficie que a la vez depara la versatilidad del reflejo. Sustancialmente volátil y exacto. Pan de oro, como en Klimt y sus tramas espejadas. Exquisito y simple como una estampa japonesa, con sus silencios, sus naturalezas muertas de tiempos muertos y de volúmenes rendidos ante la soberanía del plano.
Materialmente, polvo de estrellas, como en el origen, confección preciosista y fugaz. Cuerpo cero, pura información.
Ernst Haeckel fue un ferviente evolucionista que sostuvo que todos los organismos, animales, plantas, (hombres y mujeres) procedían de una sola forma ancestral, todos hermanos en una forma original que deviene esto que somos, medusas y helechos incluídos.
Shine intenta descifrar esa forma, un idioma que es nuestro y ajeno, encontrar la arquitectura madre y dejarla brillar.
Mónica Peralta vive y trabaja en Buenos Aires.
Estudió Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Licenciatura en Artes Visuales en el IUNA.
Realizó clínica de obra con Yuyo Noe, Fabiana Barreda y Silvia Gurfein.
Asistió a seminarios de arte contemporáneo con Laura Batkis, Rodrigo Alonso y Alicia Herrero.
Su trabajo incluye dibujos, pinturas, objetos e instalaciones.
Participa en muestras colectivas e individuales en Argentina y el exterior.
Productos similares
1 cuota de $250 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $250 |
2 cuotas de $149,36 | Total $298,73 | |
3 cuotas de $103,71 | Total $311,13 | |
6 cuotas de $59,13 | Total $354,78 | |
9 cuotas de $43,97 | Total $395,75 | |
12 cuotas de $37 | Total $444 |















1 cuota de $250 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $250 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos